Capital Mujer

Científicos del IPN desarrollan tratamiento contra cáncer de mama

Escrito por Staff Capital Mujer | Jul 2, 2025 5:26:05 PM

En México, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por tumores malignos en mujeres. Solo en 2023, se registraron 8 mil 034 muertes por esta enfermedad en personas de 20 años y más, de las cuales el 99.5 % fueron mujeres, según cifras preliminares del INEGI. La tasa nacional de mortalidad fue de 17.9 por cada 100 mil mujeres, alcanzando su punto más alto en Sonora (27.5). Estos datos reflejan la urgencia de contar con tratamientos más eficaces y menos invasivos.

Ante este panorama, un equipo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla compuestos innovadores para atacar únicamente a las células cancerígenas, minimizando el daño al tejido sano y reduciendo efectos adversos comunes en la quimioterapia tradicional.

El proyecto, liderado por la científica Marlet Themis Martínez Archundia, utiliza herramientas bioinformáticas para analizar más de mil 600 fármacos con potencial de inhibir la proteína CD-151, vinculada con la metástasis en cáncer de mama y cerebro. Entre los avances más prometedores, destaca un “fármaco estrella” que ya demostró alta efectividad en pruebas celulares con mínima afectación a células sanas.

Además, el equipo busca nuevos biomarcadores para atender el cáncer de mama triple negativo, uno de los subtipos más agresivos y con menos alternativas de tratamiento.

Este avance representa una oportunidad para ofrecer terapias más seguras, personalizadas y esperanzadoras para las pacientes que enfrentan la etapa metastásica de la enfermedad, considerada la más letal y sin cura definitiva hasta ahora.