Capital Mujer

Diputadas exigen reforzar acciones ante aumento de feminicidios en Nuevo León

Escrito por Staff Capital Mujer | Jul 9, 2025 2:10:46 PM

Diputadas del Congreso de Nuevo León hicieron un llamado urgente para intensificar las medidas de prevención y atención ante el incremento de feminicidios en la entidad, luego del reciente caso ocurrido en El Carmen.

La diputada priísta Armida Serrato denunció que el gobierno estatal aún no entrega los 25 millones de pesos presupuestados para atender la Alerta de Género contra la violencia hacia las mujeres, recursos que son indispensables para que los municipios afectados puedan implementar programas efectivos.

“Hago un llamado a la Secretaría de las Mujeres para que libere ya el recurso destinado a Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Juárez y Cadereyta, municipios que cuentan con alerta de género desde 2017 pero que hasta ahora carecen de fondos para prevenir la violencia contra las mujeres”, expresó Serrato.

La legisladora también pidió que se declare alerta de género en todos los municipios donde se registre un feminicidio, ya que “una sola muerte debe ser suficiente para activar los mecanismos de prevención y protección”.

Por su parte, Claudia Caballero, diputada del PAN, recordó que en ocasiones anteriores solicitaron a las secretarías de Seguridad y de las Mujeres reforzar las estrategias para reducir los feminicidios, pero hasta ahora no han recibido respuesta concreta.

“Nuevo León ocupa el noveno lugar nacional en incidentes de violencia contra la mujer. Es urgente que los gobiernos federal, estatal y municipales destinen recursos para la reconstrucción del tejido social y para implementar políticas públicas que atiendan esta problemática desde su raíz, incluso en el hogar”, señaló Caballero.

Además, Anylú Bendición Hernández, legisladora de Morena, criticó que las llamadas “puertas violetas”, espacios de atención para mujeres en riesgo, pasaron a ser operadas por el gobierno estatal tras estar bajo responsabilidad de una organización civil, lo que genera dudas sobre su correcta operación.

“Nos preocupa que esta transición no esté funcionando adecuadamente y que los recursos para atender la alerta de género no se estén entregando”, manifestó Hernández.

Las diputadas coincidieron en que es fundamental actuar con rapidez y recursos para prevenir que más mujeres pierdan la vida por violencia de género en Nuevo León.