¿Te imaginas vivir el peor día de tu vida? ¿Qué harías si fueras una madre soltera enfrentando la enfermedad de tu hija y, además, abandonada por el sistema? El nuevo lanzamiento de Netflix, "Harta", nos lleva por ese camino a través de la historia de Janiyah Wiltkinson, una mujer que enfrenta su peor pesadilla cuando su pequeña hija le es arrebata.
Este drama conmovedor atrapa desde el primer minuto. Si eres mujer —y más aún si eres madre soltera—, la empatía con la protagonista se da casi de inmediato. Janiyah comienza su día como siempre: alista a su hija Aria para la escuela y se dirige a trabajar. Pero lo que parecía una jornada común se convierte en una cadena de eventos devastadores que la empujan a tomar decisiones extremas, incluso fuera de la ley.
La narrativa es cruda y el desenlace, una vuelta de tuerca emocionalmente potente, revela en los últimos minutos una verdad que reconfigura toda la historia. Si hasta ese momento no habías entendido del todo el actuar de la protagonista, el cierre podría hacerlo con una sola escena.
"Harta" se ha colocado rápidamente en el Top 10 de Netflix, no solo por su potente guion, sino también por la actuación de Taraji P. Henson, quien interpreta a Janiyah. Reconocida por dar vida a personajes complejos y resilientes, Henson aporta fuerza y profundidad emocional a un papel difícil pero necesario.
La película pone sobre la mesa temas cruciales: la soledad de las madres solteras, la indiferencia institucional, la pobreza y, de manera central, la salud mental.
Janiyah lo da todo por su hija. La maternidad, en su caso, no deja espacio para cuidarse a sí misma. La falta de apoyo, el aislamiento y el dolor no tramitado terminan por quebrarla. Cuando recibe una de las noticias más devastadoras para una madre, su mente activa mecanismos de defensa que la hacen transitar entre la realidad y la fantasía. El momento en que ya no puede seguir evadiendo la verdad evidencia lo insostenible que puede volverse el dolor cuando no hay redes de apoyo ni recursos para enfrentarlo.
La salud mental, aunque invisibilizada, es el eje que sostiene (y desmorona) todo en esta historia. "Harta" no es solo una película sobre el duelo; es una llamada de atención sobre lo que puede pasar cuando las madres, especialmente las más vulnerables, no tienen con quién contar.
"Harta" nos recuerda que muchas veces las madres callan su dolor para no fallar, pero también necesitan cuidado, contención y redes de apoyo. Si te has sentido así, no estás sola. Hablarlo, pedir ayuda o simplemente descansar también es un acto de amor.