Capital Mujer

Sheinbaum niega uso del padrón del INE para la CURP biométrica

Escrito por Staff Capital Mujer | Jul 16, 2025 4:03:50 PM

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que no existe ninguna intención de sustituir el Padrón Electoral ni la credencial de elector del INE por la CURP biométrica, como se ha señalado en los últimos días.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que lo que está en curso es un procedimiento judicial ordinario, en el cual el gobierno puede solicitar información al Instituto Nacional Electoral, como parte de una investigación específica.

“Se trata de acelerar un procedimiento que ya existía. Si hay una carpeta de investigación por un hecho delictivo, se puede solicitar información al INE sobre alguna persona. No hay nada que tenga que ver con sustituir el padrón ni la credencial del INE. No se va a construir un sistema paralelo”, aclaró.

Sheinbaum reiteró que la cooperación entre instituciones como el INE y la autoridad judicial no es nueva, y que el proceso busca únicamente agilizar los intercambios de información para atender investigaciones criminales, sin vulnerar los derechos ciudadanos ni modificar el uso político de la credencial de elector.

El INE responde: “No hay ninguna solicitud oficial ni base legal para entregar el padrón”

Los dichos de la presidenta derivan de las declaraciones previas de la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, quien también respondió a las versiones sobre un posible uso del Padrón Electoral para la implementación de la CURP biométrica.

Taddei descartó que el padrón, que resguarda datos de más de 99 millones de mexicanas y mexicanos, vaya a ser entregado o utilizado sin un sustento legal claro.

“No es un tema que esté determinado en ninguna legislación ni en ningún reglamento ni ley secundaria. No hay ninguna invitación precisa, ni una convocatoria formal al INE para participar en otro tipo de trabajos que no sean los que realiza el área competente del gobierno”, señaló.

La presidenta del INE aclaró que si en algún momento se busca la colaboración del Instituto en la construcción del nuevo sistema de identidad, esa decisión deberá ser aprobada por los 11 consejeros electorales, no de forma unilateral.

“La credencial del INE genera poder político, no sólo identidad”: Taddei

Ante los temores de que la nueva CURP biométrica desplace a la credencial para votar como el documento de identificación más utilizado en México, Taddei fue enfática:

“¿Cómo crees que no la vamos a defender? Ha costado muchísimos años consolidar este instrumento. La ciudadanía misma va a defender su credencial, porque genera poder político. La CURP genera identidad, pero el INE da representación y participación en la democracia”, afirmó.

Además, rechazó que la CURP biométrica vaya a desactualizar o dejar sin efecto el padrón, como lo advirtió el exconsejero presidente Lorenzo Córdova. “La credencial del INE sigue siendo el principal medio para ejercer derechos políticos”, concluyó.

Un debate pendiente

Aunque ambas instituciones niegan un conflicto o intención de sustituir funciones, el tema deja abierta la discusión sobre los límites entre identidad ciudadana y representación política, así como el uso de tecnologías biométricas en contextos de vigilancia y seguridad.