Capital Mujer

Uber, Rappi y Amazon ya registran trabajadores al IMSS

Escrito por Staff Capital Mujer | Jul 7, 2025 3:58:48 PM

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó este lunes que hace una semana se puso en marcha el piloto obligatorio derivado de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que regula el empleo en plataformas digitales para garantizar derechos laborales.

La iniciativa, aprobada por el Congreso en 2024 estableció por primera vez una ruta para que empresas de aplicaciones digitales registren a sus repartidores y conductores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el fin de otorgarles acceso a la seguridad social.

Durante el anuncio, el titular de la Secretaría del Trabajo explicó que hasta el momento se han registrado cerca de 300 mil personas trabajadoras en este nuevo esquema, y que algunas de las plataformas que han mostrado mayor nivel de respuesta son Rappi, Uber, Amazon y Mercado Libre. A estas empresas agradeció su colaboración e hizo un llamado a las demás para que cumplan con el compromiso establecido con el gobierno federal.

Bolaños detalló que el modelo contempla dos niveles de cobertura:

  • Seguro por riesgos de trabajo, que cubre accidentes durante las jornadas laborales.
  • Acceso pleno a la seguridad social (como atención médica, guarderías, pensiones, entre otros derechos), para quienes cumplan con al menos el salario mínimo mensual y tiempo suficiente de trabajo en la plataforma.

El secretario recordó que este paso es parte de un esfuerzo para reconocer los derechos laborales de quienes trabajan en condiciones precarias, sin contratos formales ni acceso a prestaciones. "Hacemos una cordial invitación a las empresas que aún no han registrado a sus trabajadoras y trabajadores, para que cumplan con este compromiso que se estableció con el pueblo de México", subrayó.

Al respecto, la presidenta Claudia Shienbaum dijo que la plataforma digital Didi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras aún. Recalcó que tiene que hacerlo porque ya es ley; sin embargo, todas las demás plataformas lo han hecho bien.