Skip to main content

La Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes de la Fiscalía General de Baja California informaron que un joven de 16 años, es señalado como responsable del feminicidio de Keila Nicole, una adolescente de 13 años. Según las autoridades, el agresor confesó haberse inspirado en una serie de televisión para cometer el crimen.

Durante la audiencia celebrada el miércoles 9 de julio, se le impuso la medida cautelar de internamiento preventivo y se otorgaron dos meses para el desarrollo de las investigaciones complementarias.

Cronología del crimen

De acuerdo con la información recabada, Keila y el señalado acordaron encontrarse el miércoles 2 de julio en el mismo lugar donde ocurrió el asesinato.

Una amiga cercana a Keila relató que, antes de acudir a la cita, la joven le confesó sentir miedo, ya que el adolescente “la miraba raro”.

Keila fue la primera en llegar al punto de encuentro y se colocó bajo la sombra de un árbol. Según los reportes, al llegar el joven con un palo en la mano, le dijo: “qué bueno que te pusiste ahí”, antes de golpearla en la cabeza y asesinarla.

Posteriormente, presuntamente mutiló el cuerpo de Keila, cortándole las extremidades. El joven habría tomado como referencia la serie Dexter, centrada en un asesino serial que descuartiza a sus víctimas para desaparecerlas con mayor facilidad.

El cuerpo de Keila Nicole fue hallado el 3 de julio, con sus extremidades dispersas a unos 50 metros de distancia entre sí.

Días más tarde, las autoridades catearon la vivienda del adolescente. En su interior encontraron dibujos y esquemas que evidenciaban la planificación del ataque, incluyendo instrucciones detalladas para realizar las mutilaciones.

La Fiscalía continúa las investigaciones para esclarecer el móvil del feminicidio.

Una reflexión necesaria

El feminicidio de Keila Nicole no solo estremece por la brutalidad con la que fue cometido, sino por el hecho de que ella tenía apenas 13 años. Su muerte es un recordatorio de que la violencia machista alcanza incluso a las infancias, y que los mensajes que consumen los jóvenes, sin una educación emocional y de género adecuada, pueden convertirse en detonantes peligrosos.

Este caso evidencia también la urgencia de hablar con niñas, niños y adolescentes sobre consentimiento, empatía, respeto y límites. Pero, sobre todo, exige un sistema de justicia que actúe con perspectiva de género desde el primer indicio de alerta.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jul 10, 2025 1:53:57 PM

Comentarios