Skip to main content

En conferencia matutina este 31 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México logró un “muy buen acuerdo” con el gobierno de Estados Unidos para frenar la entrada en vigor de nuevos aranceles del 30 % a productos mexicanos, que se aplicarían este 1 de agosto.

Sheinbaum detalló que sostuvo una llamada telefónica de aproximadamente 40 minutos con el presidente estadounidense Donald Trump, acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Roberto Velasco, jefe de unidad para América del Norte.

“Como ya publicó el presidente Trump y nosotros también, son 90 días para seguir platicando, dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo”, explicó Sheinbaum.

¿Qué se acordó?

La presidenta explicó los principales puntos del acuerdo:

  1. No aumentan las tarifas: no se impondrán nuevos aranceles y se mantiene el esquema actual.

  2. Se salvaguarda el T-MEC: el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá no se ve afectado. Los aranceles del 25 % se mantienen únicamente para productos fuera del tratado, como ciertos insumos del sector automotriz, acero y aluminio, manteniendo los descuentos para autopartes fabricadas en EE. UU. y Canadá.

  3. Mesa de diálogo permanente: se estableció una negociación constante entre ambos gobiernos para buscar un acuerdo comercial más amplio.

  4. Reconocimiento al papel de México: Sheinbaum destacó que México sigue teniendo la mejor posición frente a otras naciones: “Invertir en México sigue siendo la mejor opción”, afirmó.

Además, subrayó que la estrategia mexicana de actuar con “cabeza fría, temple y defensa firme de nuestros principios” ha sido efectiva.

¿Qué ofreció México?

Sheinbaum aclaró que el acuerdo no implicó ninguna acción adicional por parte de México. “Nuestra propuesta es cómo reducir el déficit y las inversiones importantes de empresas estadounidenses en el país”, dijo.

El objetivo para el gobierno mexicano es que el país mantenga su posición como principal socio comercial de Estados Unidos y preserve los beneficios del T-MEC.

Respeto y soberanía

La presidenta resaltó que la relación con Estados Unidos se basa en el respeto mutuo:

“El presidente Trump nos trata con respeto, y nosotros también. Saben lo que representa México: somos su principal socio comercial”, afirmó.

Agregó que los avances en el acuerdo de seguridad también han sido clave, y destacó que estos se rigen por los principios de soberanía y cooperación sin subordinación.

No se abordaron temas migratorios en la conversación, ya que este tema se trata directamente entre las cancillerías.

Finalmente, Sheinbaum indicó que no se planea una reunión presencial, pero ambos gobiernos volverán a dialogar poco antes de que se cumplan los 90 días.

“Fue un muy buen acuerdo porque nos quedamos como estamos, sin nada adicional ni de parte de EE. UU. ni de México, y nos pone en una muy buena posición”, concluyó.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jul 31, 2025 10:51:56 AM

Comentarios