La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó la captura de Arturo Antonio “N”, señalado como presunto responsable de los delitos de violación, violencia familiar y tentativa de feminicidio en agravio de Melany, una joven cuyo caso se viralizó en redes sociales tras difundirse un video donde se documentan las agresiones que sufrió.
La detención se logró en Mérida, Yucatán, gracias a un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, después de que Arturo Antonio intentara evadir la justicia huyendo de Cancún. Desde noviembre de 2024, la Fiscalía había iniciado una investigación por violencia feminicida, a partir de una denuncia interpuesta por la víctima.
De acuerdo con la Fiscalía, Melany y su agresor sostuvieron una relación sentimental de aproximadamente tres años, marcada por violencia psicológica y emocional que escaló progresivamente. La madrugada del 3 de noviembre de 2024, Arturo Antonio la golpeó y asfixió dentro de una discoteca ubicada en el boulevard Kukulcán.
El 22 de junio de 2025, luego de varios meses sin contacto, el agresor irrumpió por la fuerza en el domicilio de Melany, ubicado en la Supermanzana 330 de Cancún, y la agredió física y sexualmente, hechos que motivaron la emisión de una orden de aprehensión. Las autoridades solicitaron también a Interpol una ficha roja, además de activar alertas migratorias para reforzar su búsqueda.
Un video difundido por el diputado federal Sergio Mayer, en el que se observa a Arturo Antonio jalando del cabello y agrediendo a Melany mientras le grita e insulta, fue clave para visibilizar la gravedad del caso y generar presión pública. Esta evidencia motivó la coordinación interinstitucional que llevó a su captura.
La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género activó los protocolos de atención integral, brindó apoyo psicológico a la víctima, ordenó peritajes y giró medidas de protección, entre ellas la prohibición de acercamiento e intimidación por parte del imputado.
En las próximas horas, Arturo Antonio “N” será presentado ante la autoridad judicial que lo requiere, para dar inicio a su proceso penal.
El fiscal estatal, Raciel López Salazar, afirmó que “no se permitirá que delitos de género como este queden impunes”. Subrayó que desde el inicio de su gestión se han obtenido 337 sentencias condenatorias por delitos como violación, abuso sexual, tentativa de feminicidio y violencia digital, con penas que alcanzan hasta los 140 años de prisión.
La Fiscalía reiteró su compromiso de garantizar justicia para las víctimas, investigando los delitos contra las mujeres con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos y cero tolerancia a la impunidad.
Etiquetas:
NoticiasJul 23, 2025 3:56:28 PM
Comentarios