Skip to main content

El Estado de México encabeza las cifras nacionales de feminicidios y desapariciones de mujeres. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero de 2015 y febrero de 2025 se iniciaron mil 30 investigaciones por feminicidio en la entidad, sin incluir los casos clasificados como homicidios dolosos o culposos.

Tan solo en enero de 2025, a nivel nacional se reportaron 187 homicidios dolosos y 266 culposos contra mujeres. De esos, 31 homicidios dolosos y 24 culposos ocurrieron en el Estado de México; sin embargo, únicamente siete casos fueron tipificados como feminicidio. En todo el país, esa cifra ascendió a 54 feminicidios en el mismo mes.

Este contexto evidencia una necesidad urgente: fortalecer a las policías locales con perspectiva de género. La falta de sensibilización y de capacitación especializada en violencia contra las mujeres sigue siendo una barrera estructural que impide el acceso efectivo a la justicia.

Capacitación a policías municipales 

Para enfrentar esta problemática, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, encabezada por Mónica Chávez Durán, inició los Foros de Capacitación: Perspectiva de Género en la Función Policial.

semujeredomex

Foto:@SeMujeresEdomex

En este encuentro participaron elementos de seguridad de Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec e Ixtapaluca, con el objetivo de "fortalecer la capacidad de atención, prevención y respuesta de las Policías Municipales, de Género y Células de Búsqueda ante casos de violencia de género y desaparición".

Capacitar a las fuerzas de seguridad en estos temas no solo mejora la atención a víctimastambién es un paso clave para reconstruir la confianza en las instituciones y garantizar que ninguna mujer que busque ayuda sea revictimizada por quienes tienen el deber de protegerla.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jun 17, 2025 1:11:00 PM

Comentarios