Skip to main content

Durante la edición 47 de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicó mil 540 pruebas rápidas gratuitas para la detección de VIH (768) y hepatitis C (772).

Además, personal médico del IMSS y voluntariado de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) ofrecieron asesoría personalizada, orientación en salud sexual, y material informativo para promover el bienestar integral de las personas LGBTTTIQAP+.

La titular de la Unidad de Derechos Humanos del IMSS, Marcela Velázquez Bolio, reafirmó el compromiso del instituto con la inclusión, el respeto a los derechos humanos y el acceso igualitario a la salud.

Por su parte, Pedro Kumamoto Aguilar, secretario general de la CISS, reconoció que estas acciones responden a una lucha histórica por una seguridad social sin prejuicios:

“La dignidad no se pide: se defiende y se construye todos los días”.

A la jornada se sumaron organizaciones como México Vivo, Yaaj, AHF México, Inspira Cambio y Derechohabientes Viviendo con VIH, que coincidieron en la importancia de garantizar atención médica digna y sin discriminación para todas las personas.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jun 30, 2025 10:46:39 AM

Comentarios