La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que del 1 al 30 de agosto se abrirá el registro para que mujeres de 60, 61 y 62 años puedan acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que este programa ya beneficia a más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, y que ahora se adelanta el registro de mujeres de entre 60 y 62 años, el cual estaba originalmente previsto para 2026.
“Por instrucción de la presidenta, se adelantó el registro para ampliar el alcance de este derecho social que reconoce la aportación histórica de las mujeres al país”, señaló Montiel.
¿Cuándo y cómo registrarse?
El registro se realizará del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para evitar aglomeraciones, la Secretaría de Bienestar organizará las fechas de atención por letra inicial del primer apellido.
Foto: bienestar.gob.mx
¿Qué documentos se necesita?
Para el registro, las mujeres deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, INAPAM o pasaporte)
- CURP de impresión reciente
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono)
- Número de teléfono de contacto (celular o casa)
- Formato de registro Bienestar
Visita domiciliaria para quienes no puedan acudir
En caso de enfermedad u otra situación que impida asistir al módulo, se podrá solicitar una visita domiciliaria a través del portal oficial de la Secretaría del Bienestar.
¿Dónde ubicar el módulo?
Las interesadas pueden consultar la ubicación de su módulo por estado y municipio en el sitio bienestar.gob.mx, donde encontrarán la opción “Ubica tu módulo”.
¿Cuándo comenzarán los pagos?
La secretaria Montiel informó que los apoyos comenzarán a depositarse en septiembre directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que es importante contar con todos los requisitos completos.
¿Cómo reponer la tarjeta si se perdió?
Si una persona adulta mayor pierde su tarjeta del Bienestar, debe comunicarse a la Línea del Bienestar y acudir al módulo correspondiente para tramitar la reposición. La secretaria de Bienestar indicó que todos los trámites son presenciales, con el fin de garantizar la entrega directa y evitar pérdidas. Para este trámite únicamente se requiere una identificación oficial; con ella, la reposición del plástico se realiza en un plazo de 15 días.
La funcionaria subrayó que las personas beneficiarias siguen recibiendo su apoyo económico, y que, mientras se entrega la nueva tarjeta, pueden retirar su dinero directamente en ventanilla. También hizo un llamado a cuidar los documentos entregados al momento de recibir la tarjeta, ya que estos facilitan futuros trámites.
Etiquetas:
NoticiasJul 21, 2025 9:01:00 AM
Comentarios