Skip to main content

Este 17 y 18 de junio, el Estado mexicano comparece ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU para sustentar su Décimo Informe Periódico, en el que debe rendir cuentas sobre las acciones y omisiones en materia de derechos de las mujeres.

La delegación mexicana está encabezada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, quien aseguró que este ejercicio reafirma el compromiso del país con la rendición de cuentas, los derechos humanos y la igualdad sustantiva.

La CEDAW, ratificada por México en 1981, es el tratado internacional más importante sobre derechos de las mujeres. Establece obligaciones claras para los Estados Parte, incluyendo la erradicación de la violencia, la discriminación estructural y la impunidad.

Organizaciones como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red TDT entregaron un informe al Comité, donde documentan graves violaciones a los derechos de mujeres, niñas y adolescentes en México. Entre sus hallazgos destacan:

  • Feminicidios: de 2015 a abril de 2025, han sido asesinadas 34,715 mujeres, niñas y adolescentes, pero sólo el 24.6% de estos casos se investigan como feminicidios.
  • Aborto: aunque 24 estados han reformado sus leyes, el delito sigue vigente a nivel federal. En el primer trimestre de 2025 se abrieron 218 carpetas por aborto, incluso en entidades donde ya fue parcialmente despenalizado.
  • Periodistas y defensoras: entre 2018 y 2024, al menos 39 mujeres defensoras fueron asesinadas y 4 desaparecieron. También se han registrado ejecuciones extrajudiciales de mujeres indígenas y asesinatos de periodistas.
  • Trata de personas: México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en este delito. El 65% de las víctimas son mujeres y menores de edad, y el 99% de los casos quedan impunes.

En este contexto, las organizaciones civiles impulsan la campaña “¿Es Tiempo de Mujeres?”, que cuestiona el discurso oficial y exige al Estado mexicano cumplir con las recomendaciones internacionales para erradicar la violencia estructural de género.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jun 17, 2025 3:30:00 PM

Comentarios