La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a los gobernadores de Puebla y Campeche, Alejandro Armenta y Layda Sansores, respectivamente, ante críticas sobre presuntos actos de censura, y afirmó que en México “hay la mayor libertad de expresión de la historia”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la censura se ha convertido en un “nuevo tema” de crítica hacia su gobierno y negó que existan restricciones a los medios o periodistas. “Ahora todos traen censura, censura, y nadie los censura, pero hablan de censura”, dijo.
La mandataria se refirió particularmente a las reformas recientes en Puebla y a un caso judicial en Campeche que han generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos digitales y libertad de expresión.
Ley de Ciberseguridad en Puebla
Sheinbaum defendió la llamada Ley de Ciberseguridad aprobada en Puebla, y explicó que tiene como objetivo combatir delitos digitales como ciberacoso, usurpación de identidad, espionaje digital, fraude electrónico, y otras conductas relacionadas con el uso de tecnologías.
No obstante, organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y la Red Puebla de Periodistas han advertido que la redacción de la ley es ambigua y podría permitir una aplicación arbitraria que afecte la libertad de expresión, especialmente en redes sociales. También han señalado que podría representar un riesgo para periodistas y expresiones críticas.
Cierre de medio en Campeche
En el caso de Campeche, Sheinbaum se refirió al cierre de la versión digital del diario Tribuna de Campeche el pasado 13 de junio, tras un resolutivo judicial derivado de una denuncia por supuestas difamaciones contra la gobernadora Layda Sansores.
La denuncia fue presentada por Sansores en enero de 2025 ante la Fiscalía estatal, por los delitos de calumnias, difamación, violencia de género y otros, relacionados con contenidos publicados en el medio digital.
Sheinbaum aseguró que se trata de un caso relacionado con violencia contra las mujeres y expresó que las críticas hacia la gobernadora han estado centradas en su aspecto físico, lo cual, dijo, no debe considerarse parte del debate político. “Vale la pena discutir el tema porque eso no tiene que ver con la censura”, afirmó.
Etiquetas:
NoticiasJun 24, 2025 1:58:24 PM
Comentarios