Skip to main content

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, haya actuado con “misoginia” o “machismo” al saludarla tomándola del rostro durante su encuentro en la Cumbre del G7, celebrada en Canadá.

Tras la difusión de la imagen en redes sociales, Sheinbaum aclaró que Lula tiene una forma afectuosa y expresiva de saludar: “Así abrazan a todo el mundo. Es una expresión de amistad”.

Aseguró que no lo consideró ofensivo: “Nosotros defendemos lo que representamos, primero como país y como mujer, pero fue una expresión que usa no solo conmigo por ser mujer, sino a otras personas también las abrazó de la misma manera”.

Un gesto que desvió la atención del fondo

El argumento de la “misoginia” en el saludo del presidente brasileño sirvió, en redes sociales, más para recriminarle a Sheinbaum que no pusiera un alto al gesto, que para expresar una preocupación genuina. Incluso se comparó la imagen con la del saludo más formal que Lula ofreció a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Sin embargo, este tipo de discusiones desvían la atención de lo verdaderamente relevante: la participación de la presidenta mexicana en un encuentro internacional de alto nivel como el G7. El enfoque termina por reducir su presencia a una polémica superficial, invisibilizando las reuniones bilaterales que sostuvo y los acuerdos alcanzados, más allá de afinidades políticas con su gobierno.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jun 18, 2025 2:29:24 PM

Comentarios