La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes la reciente redada migratoria realizada en una granja del sur de California y anunció una serie de medidas para reforzar la protección y asistencia a connacionales afectados por este tipo de operativos en Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha estado en contacto con los consulados en la región y que ya se han recibido 25 llamadas de familiares de personas presuntamente detenidas. Agregó que personal diplomático visita centros de detención desde ayer para verificar el número de mexicanos detenidos y ofrecerles asistencia.
“Estas redadas son profundamente injustas. Además de ser inhumanas, van a afectar seriamente la economía de Estados Unidos. Los trabajadores mexicanos y de otras nacionalidades han sostenido esa economía en el campo, en los servicios y en las fábricas”, expresó la mandataria.
Sheinbaum también condenó el uso de gases de dispersión durante la operación, recordando que “los migrantes no son criminales, son personas extraordinarias, trabajadoras, y para nosotros son héroes y heroínas”.
¿Qué medidas implementará el Gobierno?
Ante la situación, la presidenta anunció que su gobierno ampliará los recursos para los consulados mexicanos en EE. UU., con especial énfasis en apoyo jurídico y asesoría legal para connacionales.
Entre las medidas adicionales que se implementarán están:
- Simplificación de trámites consulares, como el del menaje de casa, que será reducido a lo esencial.
- Ampliación de horarios de atención en los consulados.
- Reforzamiento del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que ya opera 24 horas, los siete días de la semana.
La presidenta adelantó que el monto específico de los recursos adicionales será definido este fin de semana en coordinación con la Secretaría de Hacienda, pero aseguró que “no faltará apoyo para nuestros hermanos y hermanas en el exterior”.
Sheinbaum cerró reiterando su rechazo a cualquier política migratoria que criminalice a las personas trabajadoras: “Ellos sostienen la economía. Si no lo hace México, ¿quién va a defender su dignidad?”.
Etiquetas:
NoticiasJul 11, 2025 9:22:05 AM
Comentarios