Skip to main content

La presidenta instruyó al Gabinete de Seguridad y a la Secretaría de Gobernación a atender personalmente a la familia y ampliar las labores de búsqueda.


A más de dos semanas de la desaparición de Ana Amelí García Gámez, joven universitaria vista por última vez mientras realizaba senderismo en el Ajusco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno Federal intensificará los operativos para dar con su paradero.

"Desde hace una semana se solicitó un apoyo adicional por parte de la familia. Llegó la Guardia Nacional con más elementos para poder apoyar y vamos a estar ahí con la Comisión de Búsqueda", afirmó la mandataria este martes en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum también instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a dar acompañamiento directo a la familia de Ana Amelí y coordinar acciones junto con el Gobierno de la Ciudad de México. "Se lo comento a la secretaria para que esté cerca de la familia y que se atienda todo lo necesario", indicó.

¿Quién es Ana Amelí y qué se sabe de su desaparición?

Ana Amelí García Gámez, de 19 años, estudiante de Biología en la UNAM, fue reportada como desaparecida el sábado 12 de julio tras acudir sola al Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Aunque planeaba realizar una excursión con amistades, al final decidió unirse a un grupo desconocido que también se dirigía al Pico del Águila. Durante el trayecto se separó, y un testigo relató haberla visto poco antes de que desapareciera. Desde entonces, no se ha sabido nada más de ella.


ana ameli garcia

Foto: Fiscalía General de la CDMX


Familiares y autoridades mantienen búsqueda activa

La familia de Ana Amelí ha encabezado una intensa movilización en redes sociales y en brigadas de búsqueda, mientras que la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX y la Fiscalía capitalina han desplegado operativos en zonas clave del Ajusco con apoyo de la SSC, binomios caninos y sobrevuelos de la aeronave Cóndor.

La Fiscalía informó que mantiene comunicación con la familia y que ha realizado entrevistas con pobladores de la zona de Parres, además de recorridos en sitios como El Abrevadero y Cerro La Cruz del Márquez.

Una desaparición no es un accidente individual

La desaparición de Ana Amelí pone de nuevo en el centro del debate la falta de garantías para la seguridad de mujeres jóvenes que desean transitar solas o ejercer su derecho al espacio público.

Si bien las autoridades han reiterado su compromiso, los colectivos feministas han insistido en que los casos de mujeres desaparecidas deben ser atendidos con perspectiva de género desde el primer momento, sin poner en duda sus decisiones ni responsabilizarlas por estar solas.

Exigir que se agoten todas las líneas de investigación y que se involucre al más alto nivel del Estado —como lo ha hecho ahora la presidencia— no es un privilegio, sino un derecho. 

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jul 29, 2025 10:00:53 AM

Comentarios