Skip to main content

La Marcha del Orgullo LGBTQ+ regresa este sábado 28 de junio a las calles de la Ciudad de México con su edición número 47, bajo el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”. Más que una celebración colorida, el Pride CDMX es un acto de visibilidad, exigencia de derechos y memoria colectiva que cada año transforma el corazón de la capital.

¿Cuándo y a qué hora empieza?

La cita es el sábado 28 de junio. La concentración de contingentes será desde las 10:00 a.m. en el Ángel de la Independencia, y la marcha comenzará entre 11:00 a.m. y 12:00 p.m. Se espera que las actividades culturales y políticas se extiendan hasta las 10:00 de la noche en el Zócalo capitalino.

Ruta de la marcha

El recorrido seguirá la ruta tradicional:

  • Ángel de la Independencia
  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • Calle 5 de Mayo
  • Zócalo capitalino

Un trayecto de poco más de 4 km que también es una línea del tiempo del activismo LGBTQ+ en México, desde la primera marcha en 1979 hasta hoy.

¿Qué habrá además de la marcha?

El evento incluye módulos de salud e información, pruebas rápidas de VIH, asesoría legal, actividades culturales, y espacios de sensibilización y apoyo a lo largo del recorrido y en el Zócalo.

Transporte y calles cerradas

Calles cerradas: Reforma (desde el Ángel hasta Metro Hidalgo), Eje Central, Juárez, 5 de Mayo y Madero.

Metro: la estación Zócalo/Tenochtitlan (Línea 2) permanecerá cerrada.

Metrobús: posibles cierres o cambios en las líneas 1 y 7.

Rutas alternas: Eje 1 Norte, Insurgentes, Chapultepec, Izazaga, Río de la Loza, Fray Servando.

Recomendaciones básicas

  • Usa zapatos cómodos y prepárate para el clima (bloqueador, impermeable o paraguas).
  • Lleva agua, snacks y batería extra para el celular.
  • Establece puntos de encuentro si vas en grupo.
  • Respeta los espacios públicos y deposita la basura en su lugar.

Este año, Pride 2025 vuelve a recordarnos que los logros en derechos LGBTQ+ no son concesiones, sino conquistas. Y que cada paso en la marcha es también una exigencia: justicia para las víctimas de crímenes de odio, fin a la discriminación estructural y libertad para todas las identidades y formas de amar

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jun 24, 2025 12:47:35 PM

Comentarios