La Corte Suprema de Wisconsin anuló la ley estatal de 1849 que prohibía casi por completo el aborto, restaurando de forma oficial el acceso a este servicio hasta la viabilidad fetal (alrededor de las 20-21 semanas de gestación). El fallo, emitido por una ajustada mayoría de 4-3 el pasado 2 de julio, pone fin a dos años de incertidumbre legal que siguieron a la revocación del precedente federal de Roe v. Wade en 2022.
La jueza Rebecca Dallet, autora de la opinión mayoritaria, sostuvo que el marco legal moderno —incluida la Ley de Viabilidad de 1985— regula de manera clara el acceso al aborto y, por tanto, reemplaza la prohibición del siglo XIX. La decisión reconoce que reactivar esa ley haría “inexplicable e inoperable” medio siglo de legislación estatal.
Aunque el aborto continuará con restricciones —como el periodo obligatorio de espera y la ecografía previa—, el fallo permite a clínicas como Planned Parenthood mantener servicios en ciudades clave del estado. Sin embargo, no se reconoce aún el derecho constitucional al aborto en Wisconsin, una demanda que sigue pendiente.
La resolución fue celebrada por organizaciones de salud y por el gobernador demócrata Tony Evers, mientras que grupos antiaborto y legisladores conservadores la criticaron duramente.
Este fallo convierte a Wisconsin en el tercer estado del Medio Oeste en asegurar el acceso al aborto desde sus cortes estatales, junto a Michigan y Minnesota, y refuerza el papel de los tribunales locales en la defensa de los derechos reproductivos en la era post-Roe.
Etiquetas:
NoticiasJul 3, 2025 1:43:57 PM
Comentarios