Skip to main content

Desde el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, un programa que forma parte de una serie de acciones encaminadas a garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, junto con iniciativas como los Centros LIBRE y Tejedoras de la Patria.

La mandataria explicó que, hasta ahora, esta red está integrada por 838 profesionales del derecho, quienes impulsarán el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de las mujeres mediante asesorías jurídicas gratuitas, que se podrán solicitar vía telefónica al 079

“Las Abogadas de las Mujeres tienen que ver con dos cosas: uno, los derechos de las mujeres, y dos, la justicia para las mujeres. Por eso nos llena de orgullo que estén aquí, porque cuando nos organizamos las mujeres podemos todo, y hoy la organización de las Abogadas de las Mujeres lo que construye es derechos y lo que construye es justicia”, afirmó Sheinbaum.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que esta red será una “red de sororidad profesional de defensa integral, que acompañará de forma estratégica a las mujeres víctimas de violencia de género”.


presidenta_mujeres_abogadas

Foto: Gobierno de México


Quintana Roo, primer estado en sumarse a la Red

Hernández Mora anunció que la Red Nacional se fortalecerá progresivamente con la incorporación de los gobiernos estatales. El primer estado en sumarse fue Quintana Roo, donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa integró un equipo de 15 abogadas y 5 psicólogas para robustecer el proyecto.

Por su parte, Irma Lorena Aguilar Nah, coordinadora de las Abogadas de las Mujeres en esa entidad, subrayó el papel central que desempeñan las juristas:

“Las mujeres abogadas son la columna vertebral de esta política pública sin precedentes”, dijo, y añadió que más que un programa, se trata de “un acto de justicia y de amor colectivo”.


Se refuerzan acciones en la Ciudad de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que desde la capital este programa se complementará con estrategias adicionales, como la creación de una Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres y una Unidad Especializada de la Policía capitalina, con protocolos específicos para atender casos de violencia de género.

También se implementará el programa Siempre Vivas, que contempla visitas casa por casa para dialogar con las familias sobre violencia de género, así como la construcción de 100 casas Siempre Vivas y nuevos Centros LIBRE.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jul 28, 2025 7:58:14 AM

Comentarios