Skip to main content

La Ciudad de México se prepara para una segunda jornada de protesta contra la gentrificación, fenómeno que ha transformado barrios enteros y encarecido el costo de vida para miles de familias capitalinas. La movilización, convocada por colectivos vecinales, se realizará el domingo 20 de julio a las 15:00 horas, con un recorrido que irá de Fuentes Brotantes a El Caminero, en la alcaldía Tlalpan.

Esta protesta surge como una respuesta al creciente malestar social ante el alza en las rentas, el desplazamiento de habitantes de larga data y la transformación del espacio público en función de intereses turísticos y del mercado inmobiliario.

¿Por qué se marcha?

Los convocantes buscan visibilizar el impacto de la gentrificación, una problemática que, denuncian, está afectando directamente su calidad de vida. Las rentas se han disparado, los locales comerciales tradicionales desaparecen y muchas personas no pueden mantenerse en sus barrios de origen.

Este fenómeno se ha intensificado con la llegada de los llamados nómadas digitales: personas extranjeras que trabajan de manera remota y cuyos ingresos en dólares o euros permiten encarecer el mercado local. En colonias como Roma, Condesa y Polanco, ya es común que se pida hablar inglés para trabajar en ciertos restaurantes, mientras que otras zonas como Doctores, Obrera y parte de Tlalpan también han comenzado a resentir estos efectos.

Lo que dejó la primera marcha

La primera manifestación tuvo lugar el pasado 4 de julio, cuando decenas de personas marcharon desde el Parque España hasta la Estela de Luz. Aunque comenzó de forma pacífica, durante el recorrido se registraron agresiones verbales contra turistas, pintas y daños materiales a locales considerados símbolos del problema. Derivado de estas agresiones, varias autoridades se pronunciaron en contra de la xenofobia con la que venían cargadas algunas consignas. 

El incidente más mediático fue la confrontación con el influencer Luisito Comunica, a quien manifestantes acusaron de ser parte del fenómeno al invertir en inmuebles turísticos. La situación escaló y dejó daños cuantificados en 12 millones de pesos, según la Asociación de Hoteles de la CDMX, que declaró esta protesta como la quinta más costosa del año para la ciudad.

¿Qué esperar este 20 de julio?

La segunda marcha convocada para este domingo busca ampliar la discusión sobre el acceso justo a la vivienda y la defensa del derecho a habitar la ciudad. Sin embargo, también ha generado inquietud por los posibles daños que podría dejar, especialmente entre sectores empresariales.

Se prevé afectación vial en Avenida Insurgentes Sur, así como posibles retrasos en el servicio de Metrobús. Las autoridades no han emitido aún una postura oficial, pero se espera un operativo para resguardar la seguridad de la zona y garantizar el derecho a la manifestación.

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jul 15, 2025 9:40:34 AM

Comentarios