Skip to main content

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó la cartelera oficial de actividades de la Guelaguetza 2025, destacando que esta festividad es más que un espectáculo folclórico: es un acto de memoria, identidad y comunión con las raíces indígenas del estado.

“El origen de la Guelaguetza se hunde en el tiempo prehispánico. Surgió como un ritual para honrar al dios de la lluvia y a la diosa del maíz, pidiendo cosechas abundantes y agradeciendo por la fertilidad de la tierra”, expresó el mandatario. Añadió que esta tradición continúa viva a través de danzas, sones, jarabes y chilenas, que hoy siguen resonando como un acto sagrado para recordar lo que somos y lo que nunca debemos olvidar.

El gobernador invitó a todas y todos a sumarse a las actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de julio, teniendo como eventos principales los tradicionales Lunes del Cerro, que se celebrarán los días 21 y 28 de julio, con la participación de 32 y 33 delegaciones culturales, respectivamente. “Es en esos días cuando Oaxaca se convierte en el corazón cultural y lingüístico de México”, afirmó.


Screen Shot 2025-07-11 at 7.47.53

Foto: YT Claudia Sheinbaum


Además, se realizarán otras actividades relevantes como:

  • Calenda Cultural: 19 y 26 de julio

  • Feria del Mezcal y de las Artesanías: del 18 al 29 de julio en el Centro de Convenciones

  • Festival de los Moles: 24 y 25 de julio

  • Feria de la Tlayuda: 18 y 25 de julio, con la meta de romper el récord de la tlayuda más grande del mundo

  • Conciertos gratuitos: destacan las presentaciones de Lila Downs y Rubén Blades

Salomón Jara subrayó que todas las actividades artísticas y culturales serán gratuitas y se extenderán a diversos espacios públicos de Oaxaca capital y municipios aledaños, para que “el espíritu de la Guelaguetza llegue a todos los rincones”.

Este año, informó el gobernador, todos los ingresos generados por la venta de boletos de los Lunes del Cerro y la Feria del Mezcal serán destinados a apoyar a las comunidades de la Costa oaxaqueña afectadas por el huracán Eric.

Finalmente, el mandatario extendió una invitación especial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que asista a las festividades como muestra del cariño del pueblo oaxaqueño, y concluyó con un emotivo mensaje:

“La Guelaguetza es una manifestación viva del vínculo espiritual con nuestros ancestros, con nuestros cerros, ríos, lenguas originarias. Es una expresión de la generosidad de nuestros pueblos, un mosaico de diversidad que camina con esperanza. Que viva la Guelaguetza, que vivan los pueblos de Oaxaca, que viva México”.

 

Publicado por Staff Capital Mujer
Jul 11, 2025 9:59:15 AM

Comentarios