La reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, anunciada hoy en la conferencia matutina, marca un hecho histórico en la memoria pública de México: por primera vez, mujeres mexicanas serán reconocidas oficialmente en el calendario cívico nacional con el izamiento de la bandera.
Desde su publicación en 1984, esta ley no había incluido ninguna conmemoración en honor a mujeres. Hoy, tras 41 años, se incorporan 24 efemérides que reconocen a mujeres de distintas épocas y regiones del país que contribuyeron de manera significativa a las tres grandes transformaciones de México: la Independencia, la Reforma y la Revolución.
Entre las mujeres incluidas están Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Carmen Serdán, Hermila Galindo, Matilde Montoya (primera médica titulada del país), Elvia Carrillo Puerto y Sara Pérez Romero. También figuran nombres menos conocidos como la enfermera Elena Arizmendi y la educadora Rita Cetina, quienes serán homenajeadas en fechas correspondientes a su nacimiento o fallecimiento.
Foto: X@mujeresgobmx
Además de estas 24 mujeres, se suman cinco nuevas fechas emblemáticas por causas feministas y de derechos humanos:
- 5 de septiembre: Día de las Mujeres Indígenas
- 14 de septiembre: Día de las Forjadoras Anónimas de la República
- 17 de octubre: Reconocimiento del derecho al voto de las mujeres mexicanas
- 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
- 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Con esta reforma, el calendario cívico pasa de 55 a 84 fechas, de las cuales 32 rendirán homenaje al papel transformador de las mujeres en la historia del país.
La primera ceremonia con bandera a media asta en honor a una mujer será este próximo 31 de julio, en el aniversario luctuoso de Sara Pérez Romero. La siguiente fecha con bandera a toda asta será el 5 de septiembre, en el marco del Año de la Mujer Indígena.
Foto: X@mujeresgobmx
Esta acción forma parte del compromiso del nuevo gobierno federal con la memoria histórica de las mujeres. Fue anunciada originalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer 8 de marzo como mandataria, junto con la inauguración de la Sala Mujeres en la Historia dentro de Palacio Nacional.
Foto: X@mujeresgobmx
Etiquetas:
NoticiasJul 24, 2025 1:37:57 PM
Comentarios