Skip to main content

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó el programa "Mujeres sanas, infancias protegidas", una iniciativa pionera que busca transformar la atención a mujeres embarazadas y a la primera infancia, con un enfoque integral de salud, acompañamiento y reducción de desigualdades desde el embarazo hasta los 3 años y 10 meses de edad.

Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, destacó que el programa apuesta por la prevención, la cercanía y el acompañamiento integral para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de la infancia, así como por redes comunitarias que fomentan la crianza respetuosa. "Las mujeres son quienes más cuidan, por eso esta iniciativa se enfoca en su salud física, mental y nutricional", subrayó.

Con una meta inicial de entregar 9 mil 400 apoyos económicos, el programa busca ampliar su cobertura hasta alcanzar la universalidad, considerando que en la Ciudad de México hay alrededor de 90 mil mujeres embarazadas. Esto coloca a la capital en la vanguardia de la política social con perspectiva de género.


Screen Shot 2025-07-28 at 11.13.05

Foto: X@GobCDMX


Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, enfatizó que este programa es único en el país, ya que "la fuerza de un país radica en sus niñas y niños, en cómo crecen y se desarrollan". Resaltó que el acompañamiento desde el embarazo garantiza mejores condiciones para su futuro, y reconoció que la iniciativa forma parte de la visión y política de bienestar característica de la Cuarta Transformación y la administración capitalina.

La jefa de Gobierno Clara Brugada afirmó que con este programa "ninguna mujer embarazada estará sola; el gobierno la acompaña y apoya". Detalló que las beneficiarias recibirán un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos y acceso a servicios integrales de salud materna y alimentación infantil. "Está demostrado que el acompañamiento adecuado reduce riesgos y salva vidas", afirmó.

Además del apoyo económico, el programa incluye visitas domiciliarias para identificar a todas las mujeres embarazadas en la ciudad, con charlas sobre señales de alerta, talleres de embarazo y lactancia, y la integración al "club del embarazo". La Secretaría de Salud coordinará estas acciones para asegurar un desarrollo sano durante el embarazo.


Screen Shot 2025-07-28 at 10.48.01

Foto: X@GobCDMX


El programa forma parte del primer sistema público de cuidados en México, que reconoce, redistribuye y reduce el trabajo de cuidados, tradicionalmente asignado a las mujeres. Entre las acciones para redistribuir estas tareas, el gobierno capitalino construirá 300 centros de cuidado y desarrollo infantil, implementará casas de día para adultos mayores, lavanderías públicas gratuitas y comedores comunitarios subsidiados, todos ubicados en las llamadas "Utopías", donde también estará instalada la Casa de las 3R: Reconocer, Redistribuir y Reducir el trabajo de cuidados.

Brugada anunció que próximamente se presentará la iniciativa para convertir este sistema público de cuidados en ley, con el fin de hacer justicia social a las mujeres. "Queremos que quede claro que el trabajo de las mujeres es valioso y su bienestar importa", concluyó.

Con este modelo, la Ciudad de México construye una red de protección social centrada en los bebés, las niñas, niños y adultos mayores, consolidando un enfoque integral y feminista en sus políticas públicas.

 

 

Etiquetas:

Noticias
Publicado por Staff Capital Mujer
Jul 28, 2025 11:32:49 AM

Comentarios